Estamos muy emocionadas de poder contar con Sonia Lahoz para que nos introduzca en el mundo del Yoga Dinámico y su práctica.
Sonia nos mostrará y explicará a través de vídeos, las principales posturas a seguir en tu rutina para avanzar de forma gradual. Los iremos publicando en nuestro canal de Youtube y en Instagram para que no te pierdas ninguno!
¿Qué es el Yoga Dinámico?
Es un método, no es un estilo de yoga, que aplica las dinámicas de integridad del funcionamiento cuerpo-mente. Es un método sumamente inteligente y coherente, para acceder a la mente a través del cuerpo, en sus dinámicas funcionales, a través de lo dinámico, osea, el movimiento.

La principal diferencia reside en que se realiza una secuencia de posturas de yoga con un ritmo rápido y activo, mientras la respiración es profunda y lenta.
En el Yoga Dinámico no se trata de lo que haces, de la cantidad, ni siquiera de tu habilidad ni capacidad de moverte, si no más bien de lo que sientes, y en la calidad de cómo te mueves.
Así pues, puedes aplicar el método Yoga Dinámico a cualquier otra práctica de yoga, sea el estilo que sea: Hatha, Ashtanga, Vinyasa, etc…
El Yoga Dinámico también es conocido como yoga ashtanga, yoga vinyasa, dynamic yoga o power yoga, dependiendo de la escuela de yoga de origen y su fundador.
Las 5 claves del Yoga Dinámico

Sentir
Es habitual pensar que no eres suficientemente flexible o que no tienes fuerza. En la práctica de Yoga Dinámico la importancia recae sobre lo que puedes sentir, no lo que puedas hacer.
Meditación
El Yoga Dinámico es meditación en acción, en la que la mente es permitida a quedar presente en la presencia del cuerpo, para que pueda reconocer y refinar sin esfuerzo las acciones para seguir el camino.
Intimidad
No es control ni imposición, ni en cuerpo, ni mente, ni espíritu, ni siquiera de las ideas o referencias más apreciadas o sutiles, consciente o inconscientemente.
Honestidad
No como mandamiento moral ni filosofía, sino la verdad de lo que de hecho es, de lo que ya eres y puedes sentir, honrada por la presencia honesta de la mente, más allá de ideas, principios, gustos u opiniones.
Rendición
Dejar ir, relajarse, particularmente de las proyecciones mentales: supuestos conocimientos, expectativas, especulaciones, clasificaciones, fantasías, memorias...
Quien puede hacer yoga
Todo el mundo puede practicar Yoga Dinámico, desde los más pequeños de casa hasta los mayores (si estás embarazada mejor realiza un tipo de yoga específico para tu estado).
La honestidad y la sinceridad con el cuerpo y la mente hará que tu práctica avance sin dañar tu cuerpo y sin frustrar tu mente.
Principales beneficios del yoga

El yoga tiene muchos beneficios para nuestro cuerpo, mente y emociones:
- Relajación
- Control de la respiración
- Tonificación y fortalecimiento de los músculos
- Mejora de la flexibilidad
- Alinea la columna vertebral
- Encuentro de la paz interior
- Reduce el estrés
- Potencia los pensamientos positivos
Practica Yoga Dinámico en casa
Te recomendamos realizar la sesión de yoga por la mañana, ya que tendrás la mente más relajada antes de empezar con tus tareas diarias.

Practicar yoga en casa te permitirá:
- Conocer mejor tu cuerpo, mente y emociones
- Seguir tu ritmo (en tiempo, intensidad y dificultad)
- Crecer (empezando desde las posturas más fáciles, podrás conseguir lo que te propongas)
Esperamos que estos ejercicios te ayuden a seguir tu flow y poco a poco te conviertas en una yogui dinámica!
Equipo Flowher & Sonia Lahoz
